Años 50. Este fenómeno llega a su máximo auge, Las fotos y dibujos de chicas Pin-up se encuentran en todas partes. Las actrices de cine empiezan a posar en actitudes provocativas, contribuyendo a aumentar el impulso de las pin-ups dibujadas, que pasan a ser de carne y hueso en las fotografías de Rita Haywort, Betty Grable, Mae West y un largo etc...
Al terminar la segunda guerra mundial, el movimiento pin-up se había consolidado ya como una forma nueva de arte, en la que talentosos dibujantes como Elvgren pusieron su talento al servicio de este tipo de ilustración. Sin duda, su fama fue adquirida especialmente gracias a sus pinturas de chicas pin-ups para el calendario de los editores Brown y Bigelow y al trabajo publicitario que desarrolló durante veinticinco años para Coca-Cola, en el que sobre todo representaba a las tradicionales familias americanas realizando actividades cotidianas, aunque, en ocasiones, también incluyó alguna de sus típicas "Elvgren Girls". las pin-ups girls de Elvgren se convirtieron en iconos muy representativos de la cultura americana.







En un principio, estas chicas eran producto de la creatividad de ilustradores como Alberto Vargas, Gregory Petty o John Willie (entre muchos otros). Alcanzaron tanto éxito que llegaron a influir en el cómic, el cine, la televisión y la publicidad. Entonces las Pin-Ups pasaron de ser dibujos a encarnarse en los grandes símbolos eróticos de los años 50, como Betty Page, Greta Garbo o Betty Grable. Sumergidos en una sociedad conservadora, donde el sexo era el mayor tabú, la nueva corriente hace uso del calendario como principal medio de difusión. De esta forma se da nombre al entonces naciente estereotipo femenino Pin-Up.
Posteriormente, a modo de sucesión de los posters Pin-Up utilizados durante la guerra, se produce el nacimiento de uno de los fenómenos editoriales más lucrativos de la historia: las revistas para adultos. Estas revistas publicaban fotografías donde se mostraba el cuerpo femenino con escasa ropa o ninguna ropa acompañadas de algún relato picante. Nace Playboy.
La primera “Playmate” del mundo, aunque no se le conoció por ese nombre, fue la señorita Marilyn Monroe (Norman Jean Baker), una ya famosa actriz de Hollywood que se convirtió en la “Corazoncito del Mes” de diciembre de 1953.

Estas revistas tuvieron una aceptación increíble y empezaron a multiplicarse, surgiendo multitud de ellas. Con el auge de estas revistas, nacen nuevos retratistas Pin-Up y esta tendencia se extendió a otros estilos artísticos como el Arte Pop.
Las modelos de calendarios y dibujos se empiezan a pasar al mundo de la fotografia y del cine. Grandes Pin Ups de los 50 en estos ambitos fueron Marylin Monroe, Ava Gardner, Marlene Dietrich, Sara Montiel... y por supuesto el dibujo animado Pin Up por exelencia Betty Boop.



Y si Betty Grabble fue la Pin Up por exelencia en los años 40, en los 50 lo fue indiscutiblemente la gran Betty Page. En 1955, Bettie ganó el título "Miss Pinup girl of the world" Mientras que las modelos pin-up y glamour frecuentemente tenían carreras que duraban sólo meses, Page estuvo en demanda por varios años, continuando su carrera de modelo hasta 1957.

Me encantan!!! son preciosas, las imagenes que aparecen de fondo de pantalla los podria descargar?? muchas gracias
ResponderEliminar