Con esa mezcla de ingenuidad y picardia...

jueves, 19 de abril de 2012

LAS PIN UPS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


No hay nada mas emblemático de los Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, que las chicas PIN-UP. Fueron creadas por los ilustradores mas creativos de las revistas americanas, con motivo de subir la moral a las tropas que luchaban en Europa o el Pacifico. Sus bonitas siluetas podían verse en los costados de tanques, camiones o calendarios, pero los pilotos militares llevaron el arte de las PIN-UP a su edad de oro al pintar estas estupendas chicas en sus aviones (conocido como Nose Art) y hasta el gobierno encargo carteles para alentar a sus soldados. Los carteles mas famosos por su calidad, fueron los de los ilustradores Elvgren Gil y Alberto Vargas, y sus famosas "VargaGirls" sacados de las páginas de la revista Esquire. 

To pin up” significa "colgar, pinchar o clavar en la pared", y la mujer pin up está en las paredes; ella es la deseada chica del calendario, de los anuncios, del cartel desplegable o las páginas centrales de la revista. Ahora nos resulta extraño que en esa época tan conservadora se permitiera ese arte de tan dudosa moral y la respuesta es sencilla: los directos "beneficiarios" eran los soldados estadounidenses, a quienes se les llegó a instruir en la “difícil” forma de exponer en sus cubículos, aviones de combate, trincheras, de manera oficial las ilustraciones de sus chicas preferidas a través de comunicados oficiales y transmisiones de radio se les enseñaba a ubicar lo mejor posible los calendarios, tapas de revistas o carteles. 

Estas chicas eran las "chicas" de los soldados y eran las que estaban a la vista mientras que las "novias oficiales" se quedaban para la intimidad. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario